domingo, 4 de septiembre de 2016

Consejos que nos pueden ayudar a que el trance a la rutina escolar se haga de forma escalonada y llevadera.

1) No saltarse nunca el desayuno. Así, comenzarán el día con energía y podrá tener un buen rendimiento, tanto físico como intelectual. Se recomienda que consuman un bol de leche (semidesnatada preferiblemente) con cereales no dulces y una pieza de fruta.
2) Dormir 8 horas al día. Si no se descansa bien durante la noche, no habrá un provecho ideal a lo largo del día.
3) Realizar actividades recreativas durante todo el año (al aire libre si es posible), pues así el niño llegará a casa con hambre y será más fácil que se coma lo que se le ponga en el plato.
4) Es trascendental que los padres prediquen con el ejemplo. Si ellos no descansan bien, esto puede repercutir en los pequeños; si no llevan unos correctos hábitos alimentarios, los niños aprenderán a no seguirlos también. Es importante no utilizar los alimentos, o los restaurantes de comida rápida, para premiar o castigar el comportamiento.
5) Elaborar un protocolo o unas pautas desde que el niño se levanta(asearse la cara y las manos, vestirse, lavarse los dientes, desayunar…) para fijar una rutina lo antes posible.
6) La instauración de los hábitos alimentarios deberá hacerse de un modo progresivo. Incorporar verduras y frutas en la dieta y retirar paulatinamente los helados y las golosinas.
7) Disminuir o descartar por completo la ingesta de refrescos y zumos azucarados.
8) Recurrir a piezas de fruta fresca si tienen hambre entre horas, ya que son una fuente de vitaminas y minerales.
9) Hacerles participar en la preparación de la comida, para que la vean atractiva y divertida.
10) Asegurar una correcta hidratación.
Fuente: lavozdigital.es

Consejos que nos pueden ayudar a que el trance a la rutina escolar se haga de forma escalonada y llevadera.

1) No saltarse nunca el desayuno. Así, comenzarán el día con energía y podrá tener un buen rendimiento, tanto físico como intelectual. Se recomienda que consuman un bol de leche (semidesnatada preferiblemente) con cereales no dulces y una pieza de fruta.
2) Dormir 8 horas al día. Si no se descansa bien durante la noche, no habrá un provecho ideal a lo largo del día.
3) Realizar actividades recreativas durante todo el año (al aire libre si es posible), pues así el niño llegará a casa con hambre y será más fácil que se coma lo que se le ponga en el plato.
4) Es trascendental que los padres prediquen con el ejemplo. Si ellos no descansan bien, esto puede repercutir en los pequeños; si no llevan unos correctos hábitos alimentarios, los niños aprenderán a no seguirlos también. Es importante no utilizar los alimentos, o los restaurantes de comida rápida, para premiar o castigar el comportamiento.
5) Elaborar un protocolo o unas pautas desde que el niño se levanta(asearse la cara y las manos, vestirse, lavarse los dientes, desayunar…) para fijar una rutina lo antes posible.
6) La instauración de los hábitos alimentarios deberá hacerse de un modo progresivo. Incorporar verduras y frutas en la dieta y retirar paulatinamente los helados y las golosinas.
7) Disminuir o descartar por completo la ingesta de refrescos y zumos azucarados.
8) Recurrir a piezas de fruta fresca si tienen hambre entre horas, ya que son una fuente de vitaminas y minerales.
9) Hacerles participar en la preparación de la comida, para que la vean atractiva y divertida.
10) Asegurar una correcta hidratación.
Fuente: lavozdigital.es

jueves, 1 de septiembre de 2016

Calendario escolar 2016-2017


No olviden que el Consejo Escolar Municipal tiene que asignar tres días no lectivos. Tan pronto se aprueben se lo haremos saber.

Resolución Calendario Escolar 2016-17 (PDF / 61,15Kb) 

Calendario escolar 2016-2017


No olviden que el Consejo Escolar Municipal tiene que asignar tres días no lectivos. Tan pronto se aprueben se lo haremos saber.

Resolución Calendario Escolar 2016-17 (PDF / 61,15Kb) 

Bienvenidos al curso 2016/2017


A partir del 1 de septiembre os volvemos a atender de 9 a 14.

Bienvenidos al curso 2016/2017


A partir del 1 de septiembre os volvemos a atender de 9 a 14.

FINALIZACIÓN PROGRAMA MÁS DEPORTE