Los alumnos de infantil y primer ciclo han tenido una mañana de villancicos:
jueves, 19 de diciembre de 2013
Ganadores del concurso de felicitaciones navideñas.
Aquí os dejamos a los ganadores del concurso de felicitaciones navideñas organizado por la AMPA, ¡Enhorabuena a lo ganadores!
Ganadores del concurso de felicitaciones navideñas.
Aquí os dejamos a los ganadores del concurso de felicitaciones navideñas organizado por la AMPA, ¡Enhorabuena a lo ganadores!
martes, 17 de diciembre de 2013
Familias lectoras.
Un año más la Consejería de Educación pone en marcha este
interesante proyecto de animación a la lectura y por primera vez lo hace en
nuestra provincia.
Nuestro centro ha apostado por él y esperamos vuestra
participación.
El proyecto Leer en Familia es una actividad sencilla cuyo objetivo es hacer de la lectura una
actividad cotidiana y familiar.
Para todas aquellas
familias que se comprometan a seguir trabajando con nosotros deberán rellenar y
entregar, a través de sus hijos/as, a su tutor o tutora el Compromiso Educativo
de las Familias con la Lectura.
Familias lectoras.
Un año más la Consejería de Educación pone en marcha este
interesante proyecto de animación a la lectura y por primera vez lo hace en
nuestra provincia.
Nuestro centro ha apostado por él y esperamos vuestra
participación.
El proyecto Leer en Familia es una actividad sencilla cuyo objetivo es hacer de la lectura una
actividad cotidiana y familiar.
Para todas aquellas
familias que se comprometan a seguir trabajando con nosotros deberán rellenar y
entregar, a través de sus hijos/as, a su tutor o tutora el Compromiso Educativo
de las Familias con la Lectura.
lunes, 9 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
Una de Piratas.
Hoy los alumnos y alumnas de segundo ciclo han disfrutado de una actividad llevada a cabo por DIFERENCIA2,"Una de Piratas".
Es una de las actividades recogidas en la programación de la Oferta Municipal
Educativa. Se trata de una iniciativa
que promueve la narración de cuentos y el fomento de la literatura, a
través de la animación y del juego.
Una de Piratas.
Hoy los alumnos y alumnas de segundo ciclo han disfrutado de una actividad llevada a cabo por DIFERENCIA2,"Una de Piratas".
Es una de las actividades recogidas en la programación de la Oferta Municipal
Educativa. Se trata de una iniciativa
que promueve la narración de cuentos y el fomento de la literatura, a
través de la animación y del juego.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Blog del Primer Ciclo
El Primer Ciclo de Primaria ha abierto un blog para informar de los temas que corresponden a esos niveles.
Podéis acceder a él pinchando en la pestaña bajo la cabecera o en la imagen de abajo.
Podéis acceder a él pinchando en la pestaña bajo la cabecera o en la imagen de abajo.
Blog del Primer Ciclo
El Primer Ciclo de Primaria ha abierto un blog para informar de los temas que corresponden a esos niveles.
Podéis acceder a él pinchando en la pestaña bajo la cabecera o en la imagen de abajo.
Podéis acceder a él pinchando en la pestaña bajo la cabecera o en la imagen de abajo.
jueves, 28 de noviembre de 2013
Diversimundo.
Diversimundo es un videojuego educativo que permite abordar la diversidad (social, cultural, étnica, religiosa, sexual, etc.) que nos rodea como un valor positivo. Está formado por 5 mundos diferentes y cada uno de ellos gira en torno a un tema específico, trabajando a su vez, una serie de contenidos de forma transversal.
Es necesario registrarse con alguno de los tres perefiles disponibles: alumnado, profesorado y familias.
Accede pinchando en las imágenes.
Es necesario registrarse con alguno de los tres perefiles disponibles: alumnado, profesorado y familias.
Accede pinchando en las imágenes.
Diversimundo.
Diversimundo es un videojuego educativo que permite abordar la diversidad (social, cultural, étnica, religiosa, sexual, etc.) que nos rodea como un valor positivo. Está formado por 5 mundos diferentes y cada uno de ellos gira en torno a un tema específico, trabajando a su vez, una serie de contenidos de forma transversal.
Es necesario registrarse con alguno de los tres perefiles disponibles: alumnado, profesorado y familias.
Accede pinchando en las imágenes.
Es necesario registrarse con alguno de los tres perefiles disponibles: alumnado, profesorado y familias.
Accede pinchando en las imágenes.
martes, 26 de noviembre de 2013
Escuelas deportivas.
Ya está preparado el Programa Escuelas Deportivas, que comenzará a partir de la próxima semana.
Se ofertan dos actividades: Hockey y Multideporte.
Los interesados deben rellenar el impreso adjunto.
Se ofertan dos actividades: Hockey y Multideporte.
Los interesados deben rellenar el impreso adjunto.
Escuelas deportivas.
Ya está preparado el Programa Escuelas Deportivas, que comenzará a partir de la próxima semana.
Se ofertan dos actividades: Hockey y Multideporte.
Los interesados deben rellenar el impreso adjunto.
Se ofertan dos actividades: Hockey y Multideporte.
Los interesados deben rellenar el impreso adjunto.
lunes, 25 de noviembre de 2013
25 NOVIEMBRE.DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNERO:UNA REALIDAD COTIDIANA
La
Organización Mundial de la Salud en su informe sobre violencia de
género anual habla de epidemia: cuatro de cada 10 asesinatos a
mujeres los cometen sus parejas. Un tercio de las mujeres ha sufrido
o sufrirá esta violencia en su vida de pareja. En la misma
proporción han sido o serán agredidas sexualmente. Además, tendrán
un 1,5% más de posibilidades de adquirir enfermedades de transmisión
sexual o VIH y de presentar un aborto si son agredidas en el embarazo
por su pareja. La violencia a la mujer afecta a la mitad de la
humanidad, avergüenza a sus Estados, deja en absoluta indefensión a
la mujer cuando no está protegida y se desarrolla en todos los
países. El derecho a la igualdad será siempre relativo mientras no
sea real y no comprometa a la integridad de la mujer, porque la
igualdad es el eje donde se conectan y tienen sentido los demás
derechos. Y no hay mayor desigualdad que la que atenta contra la
igualdad. Cualquier Estado, cualquier ley, cualquier persona debe
dignificar en cada acto que realice a la igualdad para que esta sea
real y efectiva. Sin cuestionarla. Y esta es la realidad de la
violencia de género. No la cuestionen
Como una realidad que debemos asumir, desde la educación es imprescindible concienciar a nuestro alumnado y a sus familias la importancia de prevenir y detectar esta problemática que directa o indirectamente nos afecta a todos/as.
Aquí os dejo los diferentes trabajos realizados en el centro y que esperamos que hayan servido aunque sea un poco para que el futuro sea un más alentador y positivo que la realidad actual con respecto a la violencia de género
.Agradecer también desde aquí a todas las madres del AMPA por el genial trabajo realizado y a todos los compañeros y compañeras por la ayuda que han prestado.
25 NOVIEMBRE.DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNERO:UNA REALIDAD COTIDIANA
La
Organización Mundial de la Salud en su informe sobre violencia de
género anual habla de epidemia: cuatro de cada 10 asesinatos a
mujeres los cometen sus parejas. Un tercio de las mujeres ha sufrido
o sufrirá esta violencia en su vida de pareja. En la misma
proporción han sido o serán agredidas sexualmente. Además, tendrán
un 1,5% más de posibilidades de adquirir enfermedades de transmisión
sexual o VIH y de presentar un aborto si son agredidas en el embarazo
por su pareja. La violencia a la mujer afecta a la mitad de la
humanidad, avergüenza a sus Estados, deja en absoluta indefensión a
la mujer cuando no está protegida y se desarrolla en todos los
países. El derecho a la igualdad será siempre relativo mientras no
sea real y no comprometa a la integridad de la mujer, porque la
igualdad es el eje donde se conectan y tienen sentido los demás
derechos. Y no hay mayor desigualdad que la que atenta contra la
igualdad. Cualquier Estado, cualquier ley, cualquier persona debe
dignificar en cada acto que realice a la igualdad para que esta sea
real y efectiva. Sin cuestionarla. Y esta es la realidad de la
violencia de género. No la cuestionen
Como una realidad que debemos asumir, desde la educación es imprescindible concienciar a nuestro alumnado y a sus familias la importancia de prevenir y detectar esta problemática que directa o indirectamente nos afecta a todos/as.
Aquí os dejo los diferentes trabajos realizados en el centro y que esperamos que hayan servido aunque sea un poco para que el futuro sea un más alentador y positivo que la realidad actual con respecto a la violencia de género
.Agradecer también desde aquí a todas las madres del AMPA por el genial trabajo realizado y a todos los compañeros y compañeras por la ayuda que han prestado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
EN INFANTIL QUE SE ESTÁ TRABAJANDO EL CUENTO ROSA CARAMELO LA SEÑORITA MARÍA HA ENCONTRADO ESTE MARAVILLOSO CUENTO EN PICTOGRAMAS. AQUÍ OS L...